Actualmente, los dentistas cuentan con una gran variedad de opciones de tratamiento para restaurar dientes perdidos. Sin embargo, de todas ellas, los implantes dentales son considerados la opción predilecta para devolver la estética y la función.

 

Los implantes dentales son unos dispositivos especializados que se insertan quirúrgicamente dentro de los huesos maxilares. Una vez colocados, actúan como la raíz del diente perdido, sirviendo de soporte para una restauración protésica como una corona, un puente o una dentadura.

 

Este procedimiento quirúrgico requiere un profundo análisis de caso y una destreza y preparación adecuados para lograr resultados favorables. Por fortuna, nuestro dentista en León, el Dr. [Inserte nombre del profesional aquí], posee todos los conocimientos y experiencia para garantizar el éxito del tratamiento. 

 

¿De qué están hechos los implantes dentales?

Los implantes dentales están hechos de materiales biocompatibles. Esta característica disminuye al máximo la probabilidad de rechazo por parte del cuerpo. 

 

Actualmente, existen dos materiales principales para fabricar implantes dentales: titanio y zirconio. A pesar de ser completamente distintas, ambas opciones ofrecen una gran cantidad de beneficios.

 

 

 

Es esencial entender que el implante dental se refiere únicamente al aditamento que se inserta dentro del hueso. Por otro lado, la prótesis que se coloca sobre el implante puede estar hecha de un material distinto. No obstante, lo más común es colocar coronas o puentes de zirconia o disilicato de litio.

 

¿Cómo se colocan los implantes dentales?

Los implantes dentales se insertan a través de una cirugía bucal planificada. Sin embargo, el tratamiento completo generalmente toma entre 4 y 8 meses aproximadamente. Esto se debe a que el tratamiento se realiza en diversas etapas.

 

Luego de planificar el caso mediante evaluación clínica, radiográfica y tomográfica, nuestro dentista en León realiza una cirugía para introducir el implante dental. Posteriormente, el implante es cubierto temporalmente por la encía durante unos meses. Esto permite que ocurra un proceso llamado osteointegración, en el cual el implante se une al hueso luego de sanar.

 

Una vez finalizada la osteointegración, se realiza una segunda cirugía para exponer nuevamente el implante y colocar un aditamento especial llamado poste de cicatrización o abutment. Este poste permite que la encía sane correctamente alrededor del implante. 

 

Finalmente, el poste de cicatrización es reemplazado por otro poste especial sobre el cual el dentista coloca la restauración protésica final.

 

Beneficios 

Existen numerosos beneficios para el tratamiento con implantes dentales. Algunos de ellos son:

 

 

 

 

 

Desde Censadent estamos convencidos de que los implantes dentales pueden ser tu mejor opción de tratamiento. Visítanos para una evaluación completa y recuperar tu sonrisa.

¿Hablamos?