Caries en adultos: causas y prevención - Censadent Santa Ana en León
1110
post-template-default,single,single-post,postid-1110,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive
 

Caries en adultos: causas y prevención

Caries en adultos causas y prevención

Caries en adultos: causas y prevención

Las caries dentales en adultos se desarrollan cuando el esmalte dental se erosiona y se forman cavidades en los dientes debido a la acción de las bacterias. Las caries son una afección dental común en adultos y pueden ser dolorosas y costosas de tratar. Aquí tienes información sobre las causas y la prevención de las caries en adultos:

Causas de las caries en adultos:

  1. Dieta inadecuada: El consumo excesivo de alimentos y bebidas ricos en azúcar y carbohidratos, como refrescos, golosinas, pasteles y alimentos procesados, puede aumentar el riesgo de caries. Las bacterias en la boca se alimentan de estos azúcares y producen ácidos que dañan el esmalte dental.
  2. Mala higiene bucal: No cepillarse los dientes y no usar hilo dental regularmente permite que las bacterias y los residuos de alimentos se acumulen en la boca. Esto crea un entorno propicio para el desarrollo de caries.
  3. Saliva reducida: La saliva es importante para combatir las caries, ya que ayuda a neutralizar los ácidos y a eliminar las partículas de alimentos y bacterias de la boca. Algunas afecciones médicas o medicamentos pueden reducir la producción de saliva.
  4. Reflujo ácido: El reflujo gastroesofágico crónico puede llevar ácido estomacal a la boca, lo que puede dañar el esmalte dental.
  5. Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol: Estos hábitos pueden aumentar el riesgo de desarrollar caries al contribuir a la sequedad bucal y al daño del esmalte.
  6. Factores genéticos: La predisposición genética también puede influir en la susceptibilidad a las caries.

Prevención de las caries en adultos:

  1. Mantén una buena higiene bucal: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor y usa hilo dental diariamente para eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana.
  2. Limita el consumo de azúcar: Reduzca la ingesta de alimentos y bebidas azucarados, y trata de no consumirlos entre comidas.
  3. Bebe agua: El agua ayuda a eliminar los residuos de alimentos y a mantener la boca hidratada.
  4. Mantén una dieta equilibrada: Consume una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa. Estos alimentos ayudan a fortalecer los dientes.
  5. Evita el tabaco y el exceso de alcohol: Estos hábitos pueden dañar la salud bucal y general. Considera buscar ayuda para dejarlos si es necesario.
  6. Visita al dentista regularmente: Programa exámenes dentales periódicos para que un profesional de la salud dental pueda identificar y tratar las caries en sus primeras etapas.
  7. Considera tratamientos preventivos: En algunos casos, tu dentista puede recomendar tratamientos como selladores dentales o aplicaciones de flúor para fortalecer y proteger tus dientes.

Es importante recordar que la prevención es clave en el manejo de las caries. Siguiendo buenas prácticas de higiene bucal y manteniendo una dieta equilibrada, puedes reducir significativamente el riesgo de desarrollar caries en la edad adulta.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

×