La implantología oral comprende esa parte de la cirugía oral en la que los dientes ausentes son sustituidos por implantes dentales. Digamos que un implante es una “raíz” de titanio integrada en el hueso y sobre la que atornillamos una corona que suple tanto la función como la estética de un diente natural.
“ La ausencia de dientes en boca compromete tanto la estética, como la masticación y la propia pronunciación. Promueve el desplazamiento de dientes vecinos favoreciendo el acumulo de placa bacteriana y la aparición de distintas patologías, así como su sobrecarga.”
La ausencia de piezas dentales provocará en el tiempo una reabsorción del hueso tanto maxilar como mandibular que conlleva alteraciones estéticas.
Censadent Santa Ana y el Dr. Juan Félix Álvarez Martínez utilizan los métodos diagnósticos más modernos en planificación 3D (CBTC y BTI-SCAN), sí como los materiales más evolucionados proporcionados por Biotechology Institute (BTI).
En condiciones de absoluta esterilización y bajo anestesia local, los implantes son colocados favoreciendo el periodo de osteointegración mediante el uso de PRGF (Factores de Crecimiento).
Tras un periodo de espera que oscila entre los 3 y 4 meses dependiendo del tipo de cirugía y el caso, comenzaría la fase protésica en la que iniciamos la confección de la prótesis definitiva.
También realizamos prótesis en el día (Carga Inmediata) siempre y cuando las condiciones sean las adecuadas y los implantes recien colocados sean capaces de soportar de forma inmediata una prótesis.
En caso de maxilares atróficos (falta de hueso), el empleo de técnicas regenerativas y/o implantes cortos, nos permite rehabilitar con garantías de éxito casos en los que hace algunos años se realizaban cirugías más complejas con injertos de hueso del propio paciente.