Implantes dentales

Si tienes implantes dentales y necesitas realizarte una resonancia magnética (RM), es natural que te preguntes: ¿Me puedo hacer una resonancia con implantes dentales

La respuesta corta es sí. No obstante, responderemos todas tus dudas para que te sientas seguro y preparado.

 

¿Qué es una resonancia magnética?

Una resonancia magnética (RM) es un examen médico no invasivo que utiliza imanes potentes y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de los órganos y tejidos dentro del cuerpo. A diferencia de los rayos X, la RM es un examen libre de radiación, lo que la convierte en una opción segura para múltiples diagnósticos.

¿Cómo funciona? 

La RM genera un campo magnético alrededor del cuerpo, lo que provoca que las moléculas de agua en nuestros tejidos se alineen temporalmente. Luego, una serie de ondas de radio produce imágenes precisas que permiten a los médicos observar desde tejidos blandos hasta el cerebro y órganos internos.

 

¿Es seguro usar metales durante una resonancia magnética?

El uso de metales en el cuerpo durante una RM puede ser problemático, ya que los imanes potentes podrían hacer que los objetos metálicos se calienten, se muevan o distorsionen las imágenes obtenidas. Esta complicación ocurre cuando personas con objetos metálicos como marcapasos, joyería, o clips quirúrgicos se someten a este examen. 

En resumen, los objetos metálicos no aptos para RM pueden ser atraídos por los imanes y causar daño físico, o interferir con la precisión de las imágenes. Por ello, es crucial informar a tu médico si tienes cualquier tipo de metal en el cuerpo antes de una resonancia.

 

Compatibilidad de los implantes dentales con la resonancia magnética

¿Los Implantes Dentales Afectan a la RM?

Afortunadamente, no. La mayoría de los implantes dentales modernos están hechos de titanio o aleaciones similares que son seguros para una resonancia magnética. 

El titanio es un material biocompatible y no ferromagnético, lo que significa que no reacciona al campo magnético de la RM. Sin embargo, en algunos casos, los implantes pueden contener trazas de otros metales que podrían interferir mínimamente con el examen, como distorsionar las imágenes cercanas a la mandíbula.

Precauciones Antes de una RM si Tienes Implantes Dentales

Es fundamental que informes a tu médico o técnico de la RM sobre la presencia de implantes dentales antes del procedimiento. En la mayoría de los casos, no necesitarás hacer ajustes especiales, pero si tienes implantes más antiguos o de composición desconocida, es posible que debas consultar a tu especialista.

 

Recomendaciones para pacientes con implantes dentales

  • Consulta con tu dentista o médico antes del examen: Informa siempre sobre los detalles de tus implantes dentales para asegurarte de que no hay riesgos.
  • Revisión del historial médico: Si es posible, solicita un registro o informe sobre los materiales de tus implantes para que tu equipo médico pueda tomar las precauciones necesarias.
  • Relájate: La mayoría de los implantes dentales no causan ningún problema durante una RM, por lo que, en la gran mayoría de los casos, puedes someterte a la prueba sin preocupaciones.

 

Conclusión

En general, hacerse una resonancia magnética con implantes dentales es seguro para la mayoría de las personas, especialmente si los implantes están hechos de titanio. Sin embargo, siempre es mejor prevenir y consultar con tu médico o dentista antes del procedimiento. Así puedes reducir el riesgo de complicaciones y obtener las mejores imágenes posibles.

Recuerda que proporcionar toda la información sobre cualquier dispositivo o implante que tengas es clave para una resonancia magnética segura y exitosa. ¡Así que relájate, infórmate y acude a tu cita sin preocupaciones!

¿Hablamos?